Sintesis de Noticias
Sintesis de Noticias ,Viernes 16 de junio de 2017
Síntesis de noticias
Viernes 16 de junio de 2017
Ministra del Ambiente inaugura nueva sede administrativa del SERNANP en la región Ucayali
En el marco de la política de modernización y mejoramiento de la infraestructura destinada a la atención de los ciudadanos en las áreas protegidas impulsada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), se presentó la nueva sede administrativa de las 4 áreas naturales protegidas representativas del departamento de Ucayali.
Perú y Ecuador conforman primera Reserva de Biosfera Transfronteriza de Sudamérica
Marcando un hito en la conservación de la biodiversidad de dos países vecinos, Perú y Ecuador cuentan desde hoy con la primera Reserva de Biosfera binacional en América del Sur. Se trata de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Bosque de Paz, iniciativa reconocida por la UNESCO, que une a 3 regiones, 11 provincias y 62 distritos de ambos países.
Notas de interés
Áncash impulsará construcción de teleférico en el Callejón de Huaylas
El proyecto no demandará gasto del presupuesto del gobierno regional, porque será financiado por el sector privado, y que él mismo velará para que se cumplan las especificaciones de impacto ambiental, considerando la importancia de la conservación de los paisajes.
Siete comunidades de San Martín conservarán bosques
Siete comunidades nativas de San Martín conservarán los bosques, reducirán la deforestación y desarrollarán proyectos sostenibles con el apoyo del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (Minam).
InfoRegión/Medio Ambiente/15-06-2017
Ministra del Ambiente supervisa investigaciones del IIAP en Ucayali
La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, realiza una visita de trabajo en la estación Ucayali del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), ubicada en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali, donde se informa de los trabajos de investigaciones que realiza dicha entidad.
UIF detecta 14 amenazas de lavado de activos o financiamiento del terrorismo en pesca y minería
El estudio del sector minero detectó siete amenazas que se constituyen los principales riesgos: La minería ilegal de oro, la minería ilegal de otros minerales, los fondos del contrabando que se invierten en el sector minero, los fondos del narcotráfico que se invierten en el sector minero, otras actividades ilícitas que lavan sus ganancias en el sector minero, los clientes sospechosos y las actividades terroristas financiadas por empresas mineras.