Sintesis de Noticias
Sintesis de Noticias ,Lunes 29 de mayo de 2017
Lunes 29 de mayo de 2017
Mascotas peruanas bailan un Rap para alertar sobre el cambio climático
Las mascotas del ecosistema peruano sorprendieron al ritmo de rap en un video clip que alerta sobre los efectos del cambio climático en el Perú y en especial en las Áreas Naturales Protegidas por el Estado que son los pulmones del continente Sudamericano.
El Popular/Actualidad/26-05-2017
InfoRegión/Medio Ambiente/26-05-2017
Madre de Dios: PNP destruye dragas en operativo contra minería ilegal
En un operativo de interdicción realizado por el personal especializado de la Dirección de Protección del Medio Ambiente (Direpma) la Policía Nacional del Perú, se logró ubicar y destruir las pozas en cuyo interior se halló balsas y motores utilizados para la minería ilegal en la región Madre de Dios.
El Comercio/Perú/29-05-2017
Adjunto 1
La Libertad: Islas Guañape, un paraíso de la naturaleza
En La Libertad, las islas Guañape son un conjunto de islas e islotes que albergan a una gran variedad de aves guaneras, lobos marinos, pingüinos de Humboldt y otras especies marinas. También presenta una gran diversidad de arquitectura natural como túneles, acantilados y cuevas.
Reserva Nacional Tambopata inicia actualización de su Plan Maestro
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en coordinación con el Comité de Gestión y representantes de diversos sectores de la región Madre de Dios, inició el proceso de actualización del Plan Maestro de la Reserva Nacional Tambopata.
Arequipa: Más de 300 personas limpian Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca
La labor estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Caylloma con apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca (RNSAB), Asociación de Guías Oficiales Profesionales de Turismo de Arequipa (ADEGOPA) y la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (AUTOCOLCA).
Notas de interés
San Martín: denuncian asesinato de protector de bosques en manos de taladores ilegales
La Asociación Amazónicos por la Amazonía (AMPA) informó del lamentable suceso y exhortaron a las autoridades "basta de indiferencia" ya que la lucha contra la tala ilegal no la puedan hacer solos.
La vida sin Chinchero: sector turismo reformula su estrategia de crecimiento
La Ciudad Imperial puede trabajar con cinco millones de turistas en el 2021, siempre que se amplíe el aeropuerto Velasco Astete
El Comercio/Negocios/29-05-2017