Sintesis de Noticias
Sintesis de Noticias ,Jueves 22 de junio de 2017
Jueves 22 de junio de 2017
SERNANP: 76 áreas protegidas a la vanguardia ‘sin papel’ con certificados y firmas digitales
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) inició hoy la capacitación a su personal para la implementación del uso de la firma y certificado digital para optimizar su gestión en las 76 áreas naturales protegidas que tiene el Perú.
Sernanp: Rally Dakar 2018 beneficiará a áreas naturales protegidas de Ica y Arequipa
Las dunas del desierto de Ica junto a los bellos paisajes y majestuosos volcanes de la región de Arequipa serán escenarios de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, el Rally Dakar 2018, que en su edición número 40 tendrá como punto de partida el Perú.
Portal de Turismo/Noticias/21-06-2017
Cámaras trampa capturan las primeras imágenes de puma y otorongo
Cámaras trampa captaron las primeras imágenes de un puma y un otorongo en el Parque Nacional del Río Abiseo, área natural protegida que abarca territorios de la provincia de Mariscal Cáceres, en la región San Martín y de la provincia de Pataz, región La Libertad.
Perú.com/Actualidad/21-06-2017
Yauyos: laguna Huancarcocha en peligro latente de desborde
La laguna Huancarcocha, de origen glaciar, y ubicada en el distrito de Colonia, provincia de Yauyos, en la región Lima, constituye un peligro latente, pues se requiere tomar medidas de prevención urgentes para reforzar estructuralmente la presa con compuertas, drenajes, etc, a fin de evitar un desborde.
Feriado largo: oportunidad para visitar las áreas naturales protegidas
El próximo feriado largo, del 29 de junio al 2 de julio, brinda la oportunidad de visitar las diversas áreas naturales protegidas por el Estado, que se consolidan como destinos turísticos por su exuberante belleza, gran biodiversidad conservada y cultura ancestral que garantizan una experiencia inolvidable.
Piura: Entregarán resoluciones a nuevas áreas de conservación
Las tres nuevas áreas de conservación de la región Piura, son los bosques de Piedra del Toro, bosques de Santa Catalina de Moza y el bosque seco Juan Velasco Alvarado. Todos ubicados en la provincia de Morropón.
Notas de interés
Chaparrí, montaña de vida
En el bosque seco de Lambayeque, una comunidad decidió poner la vida por delante de todo. Hoy convive con especies en peligro, como la pava aliblanca y el oso de anteojos, y es uno de los atractivos naturales del norte.
El Peruano/Lo Nuestro/22-06-2017
Adjunto 1
Machu Picchu: difunden nuevos hallazgos arqueológicos al interior de ciudadela inca
Los investigadores del Ministerio de Cultura han evidenciado en un pasaje ubicado detrás del recinto de espejos de agua -que se presume es un observatorio astronómico- un piso empedrado inca y, en una de sus esquinas, una vasija que se habría usado para realizar ofrendas.
El Comercio/Regiones/22-06-2017
Adjunto 2
Machu Picchu: Disponen ingreso gratuito a turistas nacionales desde el 1 de julio
En cumplimiento de la norma para la visita turística de Machu Picchu, los residentes en Cusco, los estudiantes, adultos mayores y docentes podrán acceder de manera gratuita.
La República/Sociedad/21-06-2017
Nevados: hasta 20 metros pierde al año el Perú en los frentes glaciares
El severo retroceso de los glaciares en el Perú continuará a futuro si las autoridades no toman cartas en el asunto, pues actualmente se ha acelerado, llegando en muchos casos a los 20 metros de pérdida anual en frentes glaciares variados y en volumen.
"El indicador del turismo tiene que ser cualitativo"
La propuesta de un turismo sostenible como forma de trabajo para crear desarrollo en las zonas de mayor incidencia es lo que plantea la directora de la Escuela de Turismo Sostenible de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
El Peruano/Lo Nuestro/22-06-2017
Adjunto 3